Artículos Técnicos

Lo invitamos a conocer más acerca de las investigaciones realizadas por Vetanco sobre promoción de la salud animal.

Mínimo 3 caracteres
  • DETOXA BOOK 2022: PREVALENCIAS DE MICOTOXINAS EN LATINOAMÉRICA

    VETANCO S.A. en compromiso con el impacto de las micotoxinas en la producción avícola, lleva a cabo monitoreos de prevalencia de micotoxinas en toda Latinoamérica y programas de control con productos de última tecnología.

    El protocolo de muestreo es fundamental para la correcta detección de las micotoxinas. Se establecen estrictos controles de la materia prima, tanto en la recepción de los transportes, como así también en las plantas de almacenamiento, considerando que la contaminación no es homogénea en la distribución de los cereales. De esta forma, se logra que las muestras sean representativas de las condiciones de contaminación.

    Como método de detección se utiliza la técnica de inmunoensayo basados en membranas por flujo lateral. Este tipo de métodos de detección semicuantitativos permite, de manera rápida y sencilla, detectar y cuantificar las micotoxinas en los rangos de concentración de importancia clínica.

    Al igual que todos los años, Vetanco ha recopilado todos los datos de cada uno de los países en donde realiza el relevamiento, y ha lanzado el DETOXA BOOK 2022 – PREVALENCIAS DE MICOTOXINAS EN LATINOAMERICA. Este book contiene los resultados detallados por país de cada una de las micotoxinas de mayor importancia para la producción avícola.

    Descargar el documento completo
  • CONTENCION COVID-19_ CERDOS

    La División de Porcinos de Vetanco ha desarrolla un manual con acciones preventivas para promover el funcionamiento de la granja en el marco de la emergencia sanitaria actual por los efectos del coronavirus a nivel mundial.

    Descargar el documento completo
  • Contencion COVID-19_ Aves

    La División de Aves de Vetanco ha desarrolla un manual con acciones preventivas para promover el funcionamiento de la granja en el marco de la emergencia sanitaria actual por los efectos del coronavirus a nivel mundial.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO TAMBO 3 - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta productiva y sanitaria al agregado de Rumino-Zyme en dietas de vacas de segunda y tercera lactancia. Realizado por Szent István University, Budapest, Hungría.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO TAMBO 2 - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta y sanitaria al agregado de Rumino-Zyme en dietas de vacas de segunda y tercera lactancia. Realizado por Szent István University, Budapest, Hungría.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO TAMBO I - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta productiva y sanitaria al agregado de Rumino-Zyme en dietas de vacas de segunda y tercera lactancia. Establecimiento  lechero ubicado en Bell Ville, Córdoba.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO FEEDLOT 3 - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta productiva (ganancias diarias) al agregado de Rumino-Zyme a la dieta de novillos en terminación.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO FEEDLOT 2 - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta productiva (ganancias diarias) al agregado de Rumino-Zyme a la dieta de novillos en terminación.

    Descargar el documento completo
  • ENSAYO FEEDLOT 1 - RUMINO-ZYME

    Este ensayo se llevó a cabo con el objetivo de medir la respuesta productiva (ganancias diarias) al agregado de Rumino-Zyme a la dieta de vaquillonas en terminación.

    Descargar el documento completo
  • MECANISMOS DE ACCIÓN DE RUMINO-ZYME

    En este artículo se detallan los mecanismos de acción del complejo enzimático y del complejo fúngico de Rumino-Zyme.

    Descargar el documento completo
  • RESULTADO DE UN TRATAMIENTO COMBINANDO UN FITOBIÓTICO, PROBIÓTICO Y ÁCIDOS ORGÁNICOS CON PARED DE LEVADURAS PARA CONTROL DE CLOSTRIDIOSIS EN GALLINAS PONEDORAS

    Herbanoplex CP; Gamaxine y Uniwall MOS

    Descargar el documento completo
  • RESULTADO DE UN TRATAMIENTO COMBINANDO UN FITOBIÓTICO, UN PREBIÓTICO Y ÁCIDOS ORGÁNICOS CON PARED DE LEVADURAS PARA CONTROL DE CLOSTRIDIOSIS EN GALLINAS PONEDORAS

    La enteritis necrótica es causada por Clostridium perfringens (CP). Se caracteriza por la aparición súbita, necrosis confluente de la membrana de la mucosa del intestino delgado, rápida debilidad y muerte.El uso de promotores de crecimiento ha sido hasta el momento la principal estrategia para control. Debido a restricción de mercado y resistencia bacteriana a esos agentes otras fuentes son utilizadas para controlar ese patógeno como probioticos, prebióticos, fitobióticos, ácidos orgánicos, enzimas, extractos vegetales, y vacunas. El objetivo de este trabajo fue demostrar la eficacia de un Fitobiótico y de un blend de ácidos orgánicos con pared de levaduras en el alimento para mantener la salud intestinal, controlar Clostridium perfringens y mejorar la producción de huevos

    Descargar el documento completo
  • Efectos de Dysantic

    Dysantic™, una herramienta alternativa no antibiótica para el mejoramiento de desempeño zootécnico comparado con un programa de tilosina fosfato en cerdos de engorde.

    Descargar el documento completo
  • Nuevas tecnologías en el control de Micotoxinas

    El amplio estudio en el terreno de las Micotoxinas permitió el desarrollo de nuevas
    plataformas tecnológicas para el control eficaz de las mismas, dando como resultado la
    aparición de Biotecnologías.

    Descargar el documento completo
  • Efecto de inactivador de micotoxinas y regenerador hepático en gallinas ponedoras

    Evaluación del efecto de inactivador de micotoxinas y un regenedor hepático en la recuperación de las aves después de un caso de enfermedad aguda respiratoria.

    Descargar el documento completo